Biografía
Margarita Salvi, nacida como Margarita Iglesias Escuder el 26 de mayo de 1897 en Getafe, España, fue una destacada soprano que desarrolló gran parte de su carrera en Chile. Inició sus estudios musicales en Barcelona bajo la dirección de Avelina Carrera, quien le sugirió adoptar el nombre artístico de Margarita Salvi. Posteriormente, perfeccionó su técnica en Milán con el maestro Torati.
Debutó en 1925 en el Teatro de la Pérgola de Florencia interpretando el papel de Gilda en «Rigoletto» de Verdi. Ese mismo año, se presentó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y en el Teatro Solís de Montevideo, consolidando su reputación en América del Sur. Durante las temporadas de 1926 y 1927, realizó giras por Holanda y Alemania, actuando en teatros de renombre. En 1929, debutó en el Teatro Municipal de Santiago de Chile como Rosina en «El barbero de Sevilla» de Rossini, papel que se convirtió en uno de sus más emblemáticos.
En 1933, contrajo matrimonio con el pianista y compositor catalán Federico Longás en París. Juntos, regresaron a Chile en 1941 y se establecieron definitivamente en el país en 1942. A partir de 1943, Salvi se dedicó a la docencia, dirigiendo la Academia de Canto del Teatro Municipal de Santiago, donde formó a nuevas generaciones de cantantes, entre ellas la soprano Laura Didier-Gambardella.
Margarita Salvi falleció en Santiago de Chile el 13 de marzo de 1981, dejando un legado significativo en la escena lírica chilena y mundial.
Obras en las que ha participado